La Fundación Educativa Margarita Amestoy de Sánchez, FEMAS, nace el 07 de marzo del 2019, bajo resolución Nro. MINEDUC-SEDG-2019-00040-R, expedida por la Subsecretaria de Educación de ese entonces, Mgs. Erika Lainez.
FEMAS es una organización sin fines de lucro, cuya finalidad es promover y difundir, la metodología de procesos de pensamiento desarrollada por Margarita Amestoy de Sánchez en la sociedad ecuatoriana, además de diseñar y ejecutar procesos de formación con la finalidad de promover y realizar el establecimiento de un sistema de acreditación que permita a Instituciones y empresas tener un referente de los procesos de pensamiento.
Dentro de sus objetivos se encuentran:
En esta línea y durante su corta trayectoria, una de las más grandes propuestas con las que ha aportado FEMAS a la educación ecuatoriana es su Programa Educativo para la Creatividad e Innovación -PECI -, dirigido a escuelas de nivel primario y medio.
Este programa busca promover la Metodología de Desarrollo del pensamiento y emociones en las escuelas y colegios, a lo largo del territorio nacional. En el 2019, inició con el auspicio del Municipio de Guayaquil, que luego de unos meses, dejó su participación, aun así, el programa alcanzó una cobertura de 19 instituciones educativas y casi 5000 estudiantes que se beneficiaron. Cabe recalcar que el PECI tiene una duración de 3 años y presenta una propuesta holística a los centros educativos que abarca tanto a directivos, docentes como estudiantes.
En el año 2020 y 2021, por la pandemia y sus efectos el programa quedó paralizado; sin embargo, la necesidad de continuar con lo iniciado, era un clamor expresado por los colegios destinatarios y también el espíritu fundacional que nos impulsó a continuar esta gran labor que ya reflejaba los primeros resultados.
Promover, así como difundir en la sociedad latinoamericana la metodología basada en procesos de pensamiento y ejecutar procesos de formación con la finalidad de internalizar el establecimiento de un sistema de acreditación que permita a instituciones.