• 3811200 - 0988972867

  • Mucho Lote 2 Ave. Ángel Calderón Muñoz

Guayaquil - Ecuador

Transformando el mundo desde el pensamiento y las emociones

loveicon

Los 10 Componentes del PECI

loveicon

Inducción

Este primer componente facilita la integración y adaptación de los docentes al entorno educativo, proporcionando la información, herramientas y recursos necesarios para asegurar una enseñanza eficaz, alineada con la misión y visión del Programa, así como fomentar un ambiente colaborativo y profesional que promueva el desarrollo continuo de los facilitadores.

Acompañamiento pedagógico

Nos permite fomentar la mejora continua de las prácticas docentes a través de un acompañamiento pedagógico centrado en la retroalimentación constructiva, que permita a los educadores reflexionar sobre su desempeño, identificar áreas de mejora y aplicar estrategias efectivas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

Evaluación de Funciones Ejecutivas

Permite identificar dificultades en áreas clave como la planificación, organización, control de impulsos, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva, facilitando la implementación de intervenciones personalizadas para mejorar el rendimiento académico, el comportamiento y la toma de decisiones, promoviendo un desarrollo integral en los estudiantes o individuos evaluados.

Círculos de Calidad

Una ventaja de realizar círculos de calidad con docentes y autoridades es que promueven la colaboración y el trabajo en equipo, facilitando la identificación y resolución conjunta de problemas educativos. Esto fomenta un ambiente de mejora continua, empoderando a los docentes y fortaleciendo la comunicación entre ellos y las autoridades, lo que resulta en una mejor toma de decisiones y una mayor calidad en el proceso educativo.

Talleres de Formación

Los talleres fortalecen la colaboración y comunicación entre diferentes grupos (padres de familia – docentes), promoviendo una comprensión compartida de las metas educativas y estrategias de apoyo. Esto contribuye a crear un entorno cohesivo que beneficia el desarrollo integral de los estudiantes, al alinear esfuerzos entre la escuela y el hogar para abordar necesidades académicas, emocionales y sociales de manera conjunta.

Buenas Prácticas

Estos espacios nos ayudan a promover el intercambio de experiencias y la adopción de buenas prácticas pedagógicas mediante la observación y análisis de estrategias exitosas implementadas en otras instituciones educativas, con el fin de enriquecer y mejorar la calidad del proceso educativo en la propia institución.

Ambiente Digital

Utilizar una plataforma nos permitirá centralizar y optimizar la gestión de recursos, procesos y comunicación, facilitando el acceso eficiente a los servicios, mejorando la experiencia de los usuarios y promoviendo la colaboración entre los distintos actores.

Casa Abierta

Estos espacios nos permitirán promover el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos entre participantes, fomentando la innovación, el aprendizaje práctico y el fortalecimiento de redes de colaboración que contribuyan al desarrollo personal, profesional y comunitario.

Congreso de Pensamiento

El congreso de pensamiento reúne expertos y profesionales en diversas áreas del conocimiento, con el fin de generar un espacio de reflexión, debate y análisis que favorezca el intercambio de ideas innovadoras y la generación de soluciones a problemas actuales en diferentes campos.

Certificaciones

A través de este componente se otorgan certificaciones para reconocer oficialmente los logros, conocimientos y habilidades adquiridas por los participantes, validando su formación o experiencia en áreas específicas y motivando el desarrollo continuo de competencias y capacidades.

Instituciones PECI

Hemos implementado el programa en algunas instituciones
¿ Quieres ser parte de este grupo ?